Recetas de Lasaña
A todo el mundo le encanta una buena lasaña, ¿verdad? Esas láminas de suave pasta que se alternan con una salsa de carne y tomate casero, y que finalmente se recubre con una cremosa y fina bechamel. ¡Toda una delicia!
Un plato que no solo entusiasma a los italianos, los reyes de la lasaña, y que he traspasado fronteras conquistando todos los paladares.
Hay muchas versiones de la lasaña, ya que el relleno puede ser diferente cada vez, pero todos coincidimos en que la lasaña tradicional está elaborada con carne picada de ternera. Otras opciones más innovadoras incluyen verduras o incluso carne vegetal.
Sean cual sean tus preferencias, tenemos recetas para todos los gustos. Echa un vistazo y elige la que más te guste, ¡o hazlas todas!
Lasaña Napolitana
Esta receta es la versión tradicional de la versión de Nápoles, de ahí que se llame Lasaña Napolitana. La salsa cobra una especial importancia, ya que es la típica de la ciudad.
Hay que tener en cuenta que en Nápoles, la tradición de este plato se remonta a finales de 1700. Si en tus próximas vacaciones viajas allí, la encontrarás en la mayoría de los restaurantes. Lo bueno de la cocina es que podemos hacer esos mismos platos (o muy similares) en nuestra casa. ¡Vamos a sorprender a nuestros comensales!

Ingredientes para una Lasaña Napolitana para 6 personas
- 1 tallo de apio.
- 1 zanahoria.
- 2 cebollas grandes.
- 125 g de queso parmesano.
- 625 g de mozzarella.
- 750 g de ricota.
- 15 cl de vino tinto.
- 2 kg de tomate fresco o una lata de 1 Kg de tomate triturado.
- Unas hojas de albaca.
- Un puñado de perejil picado.
- 2 dientes de ajo.
- Un poco de pan rallado.
- Aceite de oliva.
- 4 huevos.
- 500 g de lasaña.
- 100 g de panceta.
- 600 g de carne picada.
- Sal y pimienta.
Cómo hacer la receta:
Este plato lo tenemos que preparar en diferentes fases.
Lo primero es cocer la pasta para la lasaña siguiendo las instrucciones que vienen en el paquete de pasta, pero cuidado, las láminas se suelen pegar. Así que pon un poquito de aceite en el agua de cocción.
Cuando este cocida la escurres bien y colocas las placas de lasaña separadas sobre un paño de cocina.
Ponemos a cocer 3 huevos los pelamos troceamos y reservamos.
Para preparar la salsa de tomate prepara una cazuela alta , ponemos a calentar a fuego suave un chorrito de aceite de oliva con una cebolla picada sofreímos un poco antes de añadirle uno de los ajos laminados.
Cuando la cebolla esté transparente y blanda, añadimos el tomate, puedes añadir 2kg de tomates, pelados y sin pepitas pero, para agilizar y facilitar un poco la receta, recomiendo hacerlo con tomate triturado, añadir un poco de azúcar y dejalo hacerse a fuego lento unos 15 minutos.
A continuación pasarlo por la batidora y reservar.
Preparamos los quesos, deshacemos el queso ricotta, y el mozarela, le añadimos una cucharada de perejil, mezclamos bien y reservamos.
Ponemos la mitad de la carne picada en un bol, añadimos 1 huevo, 1 puñado de perejil, sal pimienta y pan rallado y un puñado de queso parmesano, mezclamos y hacemos bolitas pequeñas. Las freímos en abundante aceite, escurrimos y reservamos.
Pelar y cortar la cebolla, el apio, el ajo y la zanahoria cuadraditos, reservamos.
Ponemos una sartén a calentar con aceite de oliva y freímos un poco la panceta, después la troceamos, añadimos la carne picada sobrante y la doramos un poco, vertimos el vino dejando que hierva un par de minutos y añadimos la verdura.
Sofreímos todo bien y vertemos la salsa de tomate. Dejamos a fuego lento para que se cocine la carne y la verdura tenga la textura que nos gusta, retiramos del fuego.
Precalentamos el horno a 170º.
Mientras tanto engrasamos un molde, untamos con un poco de la salsa de tomate, sin carne y colocamos una capa con las placas de lasaña.
Las cubrimos con la salsa de tomate, verduras y carne, distribuimos algunas albóndigas, algunas hojas de albaca y un poco del huevo cocido, y lo cubrimos con la crema de quesos.
Volvemos a poner otra capa de lasaña, y repetimos los pasos anteriores, la ultima capa debe ser la crema de quesos, que cubriremos con el queso parmesano, para que se forme el gratinado.
Hornear durante aproximadamente 1/2 horas procurando que la lasaña esté gratinada en la superficie. Se recomienda, una vez cocido, dejar reposar durante unos 10-15 minutos para que la lasaña no esté demasiado caliente.